- ciencia
-
■ Lo más bello que podemos experimentar es el lado misterioso de la vida. Es el sentimiento profundo que se encuentra en la cuna del arte y de la ciencia verdadera. (Albert Einstein)■ Si poca ciencia es peligrosa, ¿dónde está el hombre que tenga la suficiente para estar fuera de peligro? (Aldous Huxley)■ Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza. (Averroes)■ El hombre puede ser científicamente manipulado. (Bertrand Russell)■ Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos, por hacer lo posible imposible. (Bertrand Russell)■ No hay un solo tema científico que no pueda ser explicado a nivel popular. (Carl Sagan)■ Nada vale la ciencia si no se convierte en conciencia. (Carlo Dossi)■ Las ciencias y las letras son el alimento para la juventud y el recreo de la vejez; ellas nos dan esplendor en la prosperidad y son un recurso y un consuelo en la desgracia. (Cicerón)■ Ninguna invención es perfecta al nacer. (Cicerón)■ No hay que acusar a las buenas teorías de las malas prácticas. (Concepción Arenal)■ La ciencia se corrompe con facilidad si dejamos que se estanque. (Edmund Burke)■ Una síntesis vale por diez análisis. (Eugenio D\'Ors)■ La ciencia es sin disputa el mejor, el más brillante adorno del hombre. (Gaspar Melchor De Jovellanos)■ La ciencia es la estética de la inteligencia. (Gaston Bachelard)■ La ciencia siempre está en falta. Nunca soluciona un problema sin crear otros diez. (George Bernard Shaw)■ Toda la historia del progreso humano se puede reducir a la lucha de la ciencia contra la superstición. (Gregorio Marañón)■ El papel de la ciencia es producir economía de pensamiento, como la máquina ahorra economía de fuerza. (Henri Poincaré)■ La ciencia es el conocimiento organizado. (Herbert Spencer)■ La ciencia es como la tierra: sólo puede poseerse una pequeña parte. (Isaac Newton)■ Lo que cuenta es el valor del experimento, no su número. (Isaac Newton)■ La ciencia es como la tierra: sólo puede poseerse una pequeña parte. (Isaac Newton)■ Lo que cuenta es el valor del experimento, no su número. (Isaac Newton)■ La ciencia es como la tierra: sólo puede poseerse una pequeña parte. (Isaac Newton)■ Lo que cuenta es el valor del experimento, no su número. (Isaac Newton)■ La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático. (José Ortega Y Gasset)■ La técnica es el esfuerzo para ahorrar esfuerzo. (José Ortega Y Gasset)■ Los científicos no persiguen la verdad, es ésta la que los persigue a ellos. (Karl Schlechta)■ En los campos de la observación, el azar no favorece sino a los espíritus preparados. (Louis Pasteur)■ Las ciencias aplicadas no existen, lo que existen son aplicaciones de las ciencias. (Louis Pasteur)■ Apenas hay un axioma científico que no haya sido negado por alguien en nuestros días. (Max Planck)■ Toda ciencia se convierte en poesía, después de haberse convertido en filosofía. (Novalis)■ El orgullo humano es muy diestro en inventar nombres muy graves para ocultar su propia ignorancia. (Percy B. Shelley)■ Al primer inventor pertenece todo el mérito. (Píndaro)■ Poco me satisface aquella ciencia que no ha sabido hacer virtuosos a quienes la profesaron. (Salustio)■ Jamás se descubriría nada si nos considerásemos satisfechos con las cosas descubiertas. (Séneca)■ En todas las cosas parece existir como ley un círculo. (Tácito)■ La ciencia avanza a pasos, no a saltos. (Thomas B. Macaualay)■ El final de toda exploración será llegar al punto de partida y conocer el lugar por primera vez. (Thomas S. Eliot)
Diccionario de citasde . . 2000.